Próximo:
Julio/16 - Julio/30 (Sabatino)
Octubre/24 - Octubre/26 (Entre Semana)
El
propósito del curso Gestión de Riesgos de TI es capacitar al participante en
los fundamentos para decidir qué referencia o estándar internacional utilizará
para desarrollar e implementar dentro su organización, los procesos de Gestión
de Riesgos de TI que le permitan identificar, evaluar y controlar riesgos
relacionados con la seguridad de información y con el uso de la tecnología que
conforman los Servicios de TI.
Analiza
los
riesgos y compara las perspectivas de los marcos de riesgos para TI reconocidos
internacionalmente ISO/IEC 27005, ISO/IEC 31000, ISO/IEC 20000, ISO 22301,
COBIT® 2019, e ITIL.
Este curso incluye:
- Constancia de participación
Objetivos
Al
finalizar el curso, los participantes ganarán conocimiento, comprensión
y
comprenderán las diferencias entre las diferentes norma de Gestión de Riesgos,
para decidir cuál les es más conveniente para su organización:
-
La Norma Internacional “ISO/IEC 27005:2018”
- La Norma Internacional “ISO 31000:2018”
- El Marco de Referencia “COBIT® 2019” (Risk IT)
- La norma Internacional ISO 22301:2019
- La Norma Internacional ISO/IEC 20000:2018 e ITIL
Audiencia
Este curso está dirigido a:
- Las personas que requieren comprender las diferencias entre las perspectivas de ISO/IEC 27005, ISO/IEC 31000, ISO/IEC 20000, ISO 22301:2019, COBIT® 2019 e ITIL respecto a la gestión de Riesgos de TI.
- Los profesionales de TI que están trabajando dentro de una organización que ha adoptado las normas y prácticas internacionales en que se fundamenta este curso.
- Las personas que requieren conocer y entender técnicas de Gestión y evaluación de riesgos en materia de seguridad de información.
Pre-requisitos
Se recomienda que el
participante haya obtenido el certificado en Fundamentos de Seguridad de la
Información con base en ISO/IEC 27002, pero no es obligatorio si tiene
conocimiento de ISO/IEC 27000.
Características
El curso tiene las siguientes características:
- Está estructurado en unidades temáticas, cada una de las cuales presenta una parte de la teoría seguida de ejercicios de práctica.
- El material utilizado está en español e inglés e incluye teoría, ejercicios de práctica, casos de estudio e información complementaria.
- Se entrega una constancia de asistencia.
- Tiene una duración de 3 días.
- Tiene un cupo mínimo de 5 y máximo de 25 participantes.
Temario
- Perspectiva General del Riesgo de TI
- Fundamentos de la Gestión de Riesgos de TI
- La Norma Internacional ISO/IEC 27005:2018
- La Norma Internacional ISO 31000:2018
- El Marco de Referencia COBIT® 2019 (Risk IT)
- La Norma Internacional ISO 22301:2019
- La Norma Internacional ISO/IEC 20000:2018 e ITIL 4
- Síntesis para la Gestión de Riesgos de TI
- Criterios de Evaluación de Riesgos
- Repaso y Evaluación
Ventajas ofrecidas por Global Lynx
Nuestros instructores están certificados en diversas disciplinas de
ITSM, ISO/IEC, Seguridad de la Información y Gestión de Riesgos y cuentan con
una amplia experiencia en:
- El diseño e implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información, tanto en el sector público como en el privado.
- La Gestión de Riesgos de TI y de Seguridad de la Información, tanto en el sector público como en el privado.
- La selección, implementación y configuración de herramientas y controles que apoyan a la gestión de la Seguridad de la Información y que son las de mayor prestigio y reconocimiento en el mercado.
- La impartición de diversos cursos de ITSM, ISO, Seguridad de la Información y Gestión de Riesgos en el ámbito profesional y académico.
El participante se lleva un material didáctico en español e inglés de alta calidad.